¿2.4, 5 o 6 GHz? Descubre cuál es tu mejor conexión Wi-Fi.
Los routers emiten Wi-Fi en tres bandas: 2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz. Cada una tiene ventajas y límites. La 2.4 GHz llega más lejos. Sus ondas atraviesan mejor paredes y muebles. Es la más compatible con dispositivos antiguos y con muchos aparatos IoT. Pero está muy concurrida. Hay más interferencias y menos canales. Las velocidades reales suelen quedar cerca de 100 Mbps, suficientes para navegar y ver vídeos en calidad estándar, pero no ideales para muchos dispositivos a la vez.
La 5 GHz ofrece más velocidad y menos interferencias. Permite canales más anchos y tasas de hasta alrededor de 1 Gbps en condiciones buenas. Es mejor para streaming en alta definición, videollamadas y juegos online. Su alcance es menor que la 2.4 GHz. No atraviesa tan bien muros y su cobertura cae más rápido con la distancia. Muchos routers modernos cambian automáticamente al mejor canal para reducir problemas.
La 6 GHz es la banda más nueva. Tiene mucho espectro libre y permite canales de 160 MHz. Logra velocidades superiores y menos congestión. Solo la pueden usar dispositivos modernos con Wi‑Fi 6E. Su alcance es aún más corto que la 5 GHz. Es ideal en oficinas o casas con muchos aparatos nuevos que necesitan alta velocidad.
Si necesitas cubrir toda la casa o conectar sensores, elige 2.4 GHz. Si priorizas velocidad y estás cerca del router, usa 5 GHz. Si tienes dispositivos recientes y quieres el máximo rendimiento, usa 6 GHz. También puedes asignar la 2.4 GHz a cámaras y sensores, y reservar la 5/6 GHz para ordenadores, consolas y televisores.
Elegir la banda Wi‑Fi adecuada —2.4 GHz para alcance, 5 GHz para equilibrio entre velocidad y cobertura, y 6 GHz para máximo rendimiento con dispositivos Wi‑Fi 6E— marca la diferencia en la experiencia conectada en casa y en la oficina. Si notas zonas muertas, caídas frecuentes o que los equipos más nuevos no aprovechan todas las velocidades, contar con instalación y configuración de redes profesional garantiza que el router y los puntos de acceso estén optimizados según la distribución del espacio y el tipo de uso. Asimismo, la venta de equipos y componentes actualizados facilita la migración a 5 GHz o 6 GHz cuando tus dispositivos lo soportan, evitando cuellos de botella por hardware obsoleto. Para quienes prefieren soporte práctico, la asistencia técnica a domicilio o remota resuelve problemas de compatibilidad, ajustes de SSID y priorización de tráfico para videojuegos, streaming o teletrabajo. Complementariamente, la consultoría y formación básica ayuda a comprender cuándo conviene mantener una red en 2.4 GHz para IoT y cuándo dar el salto a bandas superiores para multimedia intensiva. Si tu objetivo es máxima velocidad, cobertura estable y menor congestión, una combinación de estos servicios asegura una red Wi‑Fi configurada a la medida de tus necesidades.