Skip links

Maximiza el rendimiento: consejos para calcular la vida útil de SSD.

Las SSD tienen vida limitada porque usan memoria flash. Cada vez que se escribe, las celdas se desgastan. Por eso los fabricantes añaden celdas extra que sustituyen a las dañadas y reasignan sectores para evitar pérdida de datos.

La medida más útil para estimar el desgaste es el TBW (Total Bytes Written). Indica cuántos terabytes se pueden escribir en total antes de que la unidad empiece a degradarse. Como referencia práctica se suele citar unos 700 TBW para muchas unidades, pero el número depende del tipo de memoria: SLC dura más que MLC, TLC y QLC. También influyen el controlador y el patrón de uso.

No se puede calcular con exactitud cuánto tiempo le queda a una SSD, pero sí se puede estimar. Por ejemplo, si escribes 50 GB al día, 700 TB equivalen a unos 38 años de uso. Ese cálculo muestra por qué la mayoría de usuarios no agotan la unidad en su vida útil normal.

Para comprobar el estado instala un programa como CrystalDiskInfo, ejecútalo y mira el estado de salud y el valor de Total Host Writes. El estado suele mostrarse en tres niveles: Bueno, Precaución y Malo. Si ves Precaución, activa copias de seguridad y planifica el reemplazo en equipos de trabajo. Si ves Malo, cambia la unidad de inmediato.

Muchos fabricantes ofrecen software propio para actualizar firmware y ver el TBW. La garantía, a menudo de cinco años en SSD modernas, y el MTBF (tiempo medio entre fallos) ayudan a orientarse. Revisa el TBW periódicamente para saber cuánto has escrito.

Saber cuánto durará tu SSD te ayuda a planificar copias de seguridad y sustituciones antes de un fallo. Para usuarios particulares y profesionales, monitorizar el TBW y el estado de salud con herramientas del fabricante o CrystalDiskInfo es clave, y si detectas señal de desgaste es recomendable acudir a servicios de reparación y mantenimiento de ordenadores para evaluar la unidad y el sistema. Cuando la unidad falla o muestra avisos de degradación, la recuperación de datos profesional puede salvar documentos críticos, y la venta de equipos y componentes facilita reemplazos por unidades más rápidas o duraderas. Además, una optimización de equipos lentos y la instalación de firmware actualizado prolongan la vida útil percibida del sistema. Si prefieres evitar complicaciones, la asistencia técnica a domicilio o remota permite diagnóstico y soluciones sin desplazamientos. Contar con asesoramiento técnico y actuaciones preventivas reduce el riesgo de pérdida y maximiza la vida útil de la SSD, protegiendo tus datos y el rendimiento del equipo. Programar revisiones periódicas y mantener copias de seguridad externas son prácticas que recomiendan profesionales; la consultoría y formación básica ayudan a entender parámetros como TBW y SMART para tomar decisiones informadas. Actuar a tiempo evita sorpresas y mantiene el equipo.

Resumen de privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD – VILADRIVE

1. Identidad y datos de contacto del responsable

El responsable del tratamiento es Francisco García Berrocoso (VilaDrive), con domicilio en Amalia Soler nº 3, Vilafranca del Penedès, CP 08720, CIF 47681922R, teléfono 634 54 93 92 y correo electrónico info.viladrive@gmail.com.
En caso de que aplique, los datos del Delegado de Protección de Datos (DPO) se comunicarán al interesado por este mismo correo electrónico.

2. Finalidades del tratamiento y base legal

Tratamos tus datos personales para las siguientes finalidades:

  • Gestión de pedidos, reparaciones y garantías: base contractual (necesario para ejecutar el contrato contigo).
  • Envío de comunicaciones comerciales (newsletter, ofertas): tu consentimiento explícito previo (puedes revocarlo en cualquier momento).
  • Cumplimiento de obligaciones legales (contabilidad, facturación): base legal obligatoria.
  • Mejora del sitio web (cookies, analítica): con tu consentimiento informado y específico.
    Los datos solo se procesarán para los fines legítimos especificados, compatibles con los inicialmente comunicados.

3. Principios del tratamiento

VilaDrive cumple con los principios del RGPD y LOPDGDD:

  • Legalidad, transparencia y honestidad: informamos siempre cómo y por qué tratamos tus datos.
  • Limitación del propósito: solo recogemos datos necesarios para la finalidad.
  • Minimización: procesamos únicamente los datos imprescindibles.
  • Exactitud: mantenemos los datos precisos y actualizados.
  • Limitación del plazo de conservación: conservamos los datos solo durante el tiempo necesario.

4. Conservación de los datos

Conservamos tus datos mientras sea necesario según la finalidad y obligaciones legales (por ejemplo, retención contable o gestión de garantías). Una vez cumplida la finalidad, los datos se eliminarán o anonimizarán.

5. Destinatarios de los datos

Tus datos podrán compartirse únicamente con:

  • Fabricantes o talleres, cuando sea imprescindible para gestionar garantías o reparaciones.
  • Proveedores de servicios contratados por VilaDrive (logística, analítica, marketing), bajo estrictos contratos de tratamiento.
  • Autoridades competentes cuando sea requerido por ley.

6. Derechos de los interesados

  • Tienes derechos que puedes ejercer gratuitamente:
  • Acceder a tus datos personales.
  • Rectificarlos o suprimirlos.
  • Limitar u oponerte a su tratamiento.
  • Obtener la portabilidad de los datos.
  • No ser objeto de decisiones automatizadas.
  • Las solicitudes se responderán en un mes, prorrogable a dos en casos complejos, notificando siempre las razones.

7. Consentimiento de menores

Los menores de 14 años requieren consentimiento parental para el tratamiento de sus datos. Para mayores de esa edad, el consentimiento es válido por parte del interesado.

8. Cookies y tecnologías similares

Utilizamos cookies necesarias para el funcionamiento y otras con fines estadísticos o publicitarios. Solo instalamos cookies no esenciales si das tu consentimiento previo y afirmativo. Dispones de un botón visible para rechazar cookies desde el primer nivel del banner.

9. Violaciones de seguridad

Si se detecta una brecha de seguridad que pueda afectar tus derechos, se informará a la AEPD en un plazo máximo de 72 horas, y también al interesado si el riesgo es elevado.

10. Delegado de Protección de Datos (DPO)

VilaDrive ha designado un DPO para garantizar la conformidad con RGPD y LOPDGDD. Sus datos de contacto se proporcionarán a solicitud del interesado por info.viladrive@gmail.com.

11. Legislación aplicable y autoridad de control

Esta política se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la LOPDGDD. La autoridad supervisora es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

12. Reclamaciones

Si consideras que tus derechos han sido vulnerados, puedes reclamar ante la AEPD o mediante la vía judicial correspondiente.