iPhone 17 Pro Max: Problemas en aluminio anodizado y magnesio descubiertos
Los iPhone 17 Pro y Pro Max se rayan con facilidad por la elección del aluminio y su anodizado. Apple dejó el titanio por un monocasco de aluminio con más magnesio. Esa aleación es ligera y resiste la corrosión, pero es menos dura. La capa de anodizado es una protección química de óxido de aluminio con colorante. Mide entre 10 y 20 micras (0,01–0,02 mm). Es muy fina: frente a llaves, cremalleras o un grano de arena se rompe. Al romperse, queda expuesto el metal base, más blando, y aparecen arañazos y mellas irreversibles.
El aluminio usado es aproximadamente 90% aluminio y 10% magnesio, de la familia 5xxx. Estas aleaciones son buenas contra la corrosión y el sudor, ligeras y dúctiles. Pero no tienen la dureza de las aleaciones 7xxx, que aguantan mejor impactos y arañazos. La conductividad térmica de esta mezcla está entre 70 y 100 W/m·K, inferior a la de algunas aleaciones (150–170 W/m·K). En un móvil esto no suele ser crítico porque la disipación de calor depende más del interior del teléfono.
La ductilidad del material hace que absorba golpes sin quebrarse, pero deje abolladuras visibles. El anodizado protege frente al desgaste superficial y la corrosión, pero si se supera su fina capa, el metal subyacente se marca con facilidad. En resumen: la decisión por una aleación más ligera y menos dura explica por qué estos modelos muestran arañazos y mellas en poco tiempo. Usar funda evita el contacto directo y reduce estas marcas.
Si tu iPhone 17 Pro o Pro Max ya muestra arañazos por culpa del anodizado y la aleación de aluminio, no todo está perdido: la solución pasa por reparar o sustituir las piezas afectadas y adoptar medidas preventivas. Ofrecemos reparación y mantenimiento de smartphones y tablets para eliminar daños estéticos y funcionales, venta de equipos y componentes originales o compatibles para cambios de carcasa y protecciones, y recuperación de datos si el problema llega a afectar al funcionamiento interno del dispositivo. Además, nuestra asistencia técnica a domicilio o remota permite valorar rápidamente el alcance de la incidencia sin que tengas que desplazarte, mientras que la consultoría y formación básica ayuda a aprender a proteger un terminal premium —desde fundas específicas hasta hábitos de uso— para evitar que el anodizado se fracture con objetos cotidianos. Entender por qué el aluminio y el tratamiento superficial fallan en modelos tan caros como el iPhone 17 Pro Max es clave para elegir la reparación adecuada y prolongar la vida útil del equipo. Contacta con un servicio técnico especializado para una evaluación personalizada y soluciones adaptadas a tu presupuesto y expectativas.