Skip links

Seguridad en ordenadores y dispositivos: ¿Es realmente necesaria una VPN?

La seguridad informática es un tema que cada vez preocupa más a usuarios particulares y empresas. Con el constante aumento de amenazas digitales, mantener protegidos nuestros dispositivos se ha vuelto esencial. Pero en medio de tantas opciones y soluciones disponibles, surge una pregunta importante: ¿realmente una VPN mejora nuestra seguridad? Desde VilaDrive Serveis Informàtics queremos ofrecerte una visión clara y honesta sobre este tema.

La seguridad hoy en día: ¿cómo estamos protegidos?

Actualmente, la mayoría de redes Wi-Fi domésticas y públicas ya implementan protocolos de seguridad robustos como WPA2 o WPA3, lo que significa que los datos transmitidos están cifrados incluso si alguien conoce la contraseña de la red. Además, la mayoría de páginas web utilizan HTTPS, que cifra la información a través de SSL/TLS, haciendo prácticamente imposible que terceros puedan interceptar y leer los datos enviados.

También contamos con sistemas operativos más seguros, soluciones antivirus inteligentes y actualizaciones constantes que corrigen vulnerabilidades. Todo esto forma un entorno digital mucho más seguro que el de hace unos años.

¿Qué es una VPN y qué promete?

Una VPN (Virtual Private Network) crea un túnel cifrado entre tu dispositivo y un servidor externo, ocultando tu dirección IP y redirigiendo tu tráfico. En teoría, esto aporta privacidad, seguridad y anonimato, además de la posibilidad de acceder a contenido con bloqueo geográfico.

Nuestra opinión sobre las VPN

Desde VilaDrive Serveis Informàtics hemos detectado que el uso de VPN se ha popularizado excesivamente, en parte por campañas agresivas de marketing, a menudo apoyadas por influencers que reciben comisiones por cada suscripción vendida. Sin embargo, queremos dejar clara nuestra posición basada en criterios técnicos:

  • Una VPN no es un antivirus ni complementa las funciones de uno. No protege contra malware, phishing ni vulnerabilidades del sistema.
  • Aunque se suele decir que las VPN son necesarias al conectarse a redes Wi-Fi públicas, hoy en día todas las redes están cifradas y los protocolos como WPA2 hacen extremadamente difícil que alguien pueda interceptar la información.
  • Las comunicaciones web ya están cifradas con SSL, por lo que aunque se interceptara el tráfico (algo ya improbable), este no podría ser descifrado.
  • Las VPN pueden ser útiles si necesitas acceder a servicios o contenidos bloqueados por región, como ciertas plataformas de streaming. No obstante, algunos servicios detectan el uso de VPN y bloquean el acceso automáticamente.
  • Las VPN gratuitas suelen rastrear tus datos, almacenar tus conexiones y vender tu información con fines comerciales. En estos casos, la supuesta “privacidad” desaparece por completo.

Por todo esto, en VilaDrive no recomendamos el uso de VPN a usuarios particulares. La seguridad digital se logra con buenas prácticas: mantener el sistema actualizado, usar un buen antivirus, navegar por sitios confiables y no caer en engaños. Una VPN, lejos de ser una herramienta mágica, puede incluso generar una falsa sensación de seguridad.

Conclusión

La ciberseguridad es más relevante que nunca, pero no todas las soluciones populares son tan efectivas como parecen. Antes de contratar servicios como una VPN, es fundamental entender qué necesidad se quiere cubrir y si realmente ofrece un valor añadido en tu caso.

En VilaDrive Serveis Informàtics apostamos por la formación, el sentido común y las soluciones reales. Si tienes dudas sobre cómo proteger tus dispositivos o redes, estaremos encantados de asesorarte.

Resumen de privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD – VILADRIVE

1. Identidad y datos de contacto del responsable

El responsable del tratamiento es Francisco García Berrocoso (VilaDrive), con domicilio en Amalia Soler nº 3, Vilafranca del Penedès, CP 08720, CIF 47681922R, teléfono 634 54 93 92 y correo electrónico info.viladrive@gmail.com.
En caso de que aplique, los datos del Delegado de Protección de Datos (DPO) se comunicarán al interesado por este mismo correo electrónico.

2. Finalidades del tratamiento y base legal

Tratamos tus datos personales para las siguientes finalidades:

  • Gestión de pedidos, reparaciones y garantías: base contractual (necesario para ejecutar el contrato contigo).
  • Envío de comunicaciones comerciales (newsletter, ofertas): tu consentimiento explícito previo (puedes revocarlo en cualquier momento).
  • Cumplimiento de obligaciones legales (contabilidad, facturación): base legal obligatoria.
  • Mejora del sitio web (cookies, analítica): con tu consentimiento informado y específico.
    Los datos solo se procesarán para los fines legítimos especificados, compatibles con los inicialmente comunicados.

3. Principios del tratamiento

VilaDrive cumple con los principios del RGPD y LOPDGDD:

  • Legalidad, transparencia y honestidad: informamos siempre cómo y por qué tratamos tus datos.
  • Limitación del propósito: solo recogemos datos necesarios para la finalidad.
  • Minimización: procesamos únicamente los datos imprescindibles.
  • Exactitud: mantenemos los datos precisos y actualizados.
  • Limitación del plazo de conservación: conservamos los datos solo durante el tiempo necesario.

4. Conservación de los datos

Conservamos tus datos mientras sea necesario según la finalidad y obligaciones legales (por ejemplo, retención contable o gestión de garantías). Una vez cumplida la finalidad, los datos se eliminarán o anonimizarán.

5. Destinatarios de los datos

Tus datos podrán compartirse únicamente con:

  • Fabricantes o talleres, cuando sea imprescindible para gestionar garantías o reparaciones.
  • Proveedores de servicios contratados por VilaDrive (logística, analítica, marketing), bajo estrictos contratos de tratamiento.
  • Autoridades competentes cuando sea requerido por ley.

6. Derechos de los interesados

  • Tienes derechos que puedes ejercer gratuitamente:
  • Acceder a tus datos personales.
  • Rectificarlos o suprimirlos.
  • Limitar u oponerte a su tratamiento.
  • Obtener la portabilidad de los datos.
  • No ser objeto de decisiones automatizadas.
  • Las solicitudes se responderán en un mes, prorrogable a dos en casos complejos, notificando siempre las razones.

7. Consentimiento de menores

Los menores de 14 años requieren consentimiento parental para el tratamiento de sus datos. Para mayores de esa edad, el consentimiento es válido por parte del interesado.

8. Cookies y tecnologías similares

Utilizamos cookies necesarias para el funcionamiento y otras con fines estadísticos o publicitarios. Solo instalamos cookies no esenciales si das tu consentimiento previo y afirmativo. Dispones de un botón visible para rechazar cookies desde el primer nivel del banner.

9. Violaciones de seguridad

Si se detecta una brecha de seguridad que pueda afectar tus derechos, se informará a la AEPD en un plazo máximo de 72 horas, y también al interesado si el riesgo es elevado.

10. Delegado de Protección de Datos (DPO)

VilaDrive ha designado un DPO para garantizar la conformidad con RGPD y LOPDGDD. Sus datos de contacto se proporcionarán a solicitud del interesado por info.viladrive@gmail.com.

11. Legislación aplicable y autoridad de control

Esta política se rige por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la LOPDGDD. La autoridad supervisora es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

12. Reclamaciones

Si consideras que tus derechos han sido vulnerados, puedes reclamar ante la AEPD o mediante la vía judicial correspondiente.